Palabras o reseña sobre la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana (1910-1920) fue un conflicto social y político que marcó un antes y un después en la historia de México. Inició como una lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien había permanecido en el poder durante más de 30 años, consolidando un régimen caracterizado por la desigualdad social y la concentración de tierras en pocas manos.Francisco I. Madero, con su lema "Sufragio efectivo, no reelección", llamó al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910. A lo largo del movimiento, surgieron diversos líderes como Emiliano Zapata, quien luchaba por la reforma agraria con su Plan de Ayala; Pancho Villa, destacado en el norte; y Venustiano Carranza, que buscaba la instauración de un nuevo orden político.La Revolución trajo consigo importantes cambios, como la promulgación de la Constitución de 1917, la cual incluyó derechos laborales, educativos y agrarios. Aunque el proceso fue largo y complicado, la Revolución Mexicana sentó las bases para una sociedad más justa y equitativa, marcando el inicio de la modernización de México.